En un mundo cada vez más acelerado y sin tiempo para nada, me parece importante mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Una muy buena manera de conseguirlo es a través de la celebración de un Family Day en tu empresa. ¡Trabajo y diversión no deberían estar reñidos!
Para empezar… ¿Qué es un Family Day?
Un Family Day, anteriormente llamado jornada de puertas abiertas, es un evento especial que organizan las empresas para que sus empleados puedan disfrutar de un día en familia, normalmente dentro de las instalaciones donde trabajan.
Durante la jornada, se realizan todo tipo de actividades infantiles y familiares para que pueda pasarlo bien todo el mundo. La idea es que lo disfrute desde el más pequeño de la fiesta hasta el adulto más soso que en un principio prefería quedarse en el sofá 😛
Es difícil determinar el origen exacto de los Family Days, sin embargo, la idea de un día específico dedicado a la familia en el trabajo es relativamente reciente.
Uno de los primeros ejemplos documentados de un Family Day fue en 1954, cuando la empresa estadounidense General Electric organizó un evento llamado «Families at Work Day» para permitir a los empleados traer a sus familias a la fábrica y conocer más sobre su trabajo. Desde entonces, la idea de un Family Day se ha extendido a otras empresas y ha evolucionado para incluir una variedad de actividades y eventos cada vez más inéditos y propios.
Tipos de Family Days
Ahora que ya eres una experta en la materia, me encantaría comentarte los diferentes Family Days que organizamos en Animarius y los distintos matices que existen entre ellos.
Para empezar y como habrás observado en el vídeo anterior, existen empresas que tienen cómo objetivo regalarle un día diferente a los trabajadores y a sus familias. Éstas fiestas se realizan en una “fecha cualquiera y con una temática cualquiera”. Normalmente en fin de semana para que todos puedan asistir y siguiendo una temática que dicha empresa quiera acentuar. Por ejemplo, uno de los temas más usados y que más nos gusta es el de la sostenibilidad, por ser ésta una cuestión que nos implica a todos 🌱
Existe la posibilidad, también, de hacer el Family Day en una fecha señalada y especial cómo Navidad o Halloween. Éste es un momento genial porqué los niños están de vacaciones y se crea una magia en el ambiente única. ¡Guárdate esa fecha porqué seguro que va a ser la booomba!
Por último, comentarte que este tipo de celebraciones se pueden llevar a cabo tanto en un espacio interior como en uno exterior. Algunas empresas deciden y pueden hacer esta actividad en sus propias instalaciones y aprovechan para que las familias conozcan el lugar dónde trabajan sus empleados. Otras, no disponen de un espacio óptimo para llevar a cabo su evento y por regla general, organizan primero una pequeña ruta por el recinto y más tarde se desplazan a otro espacio.
Estés dónde estés, ten claro que lo más importante va a ser que los trabajadores y sus familiares pasen un bonito día que puedan recordar durante mucho tiempo 🙂

¿Por qué celebrar un Family Day?
En los últimos años, algunos estudios han sugerido que los Family Days pueden tener beneficios para la productividad y la lealtad de los empleados. Normalmente se perciben como un incentivo y una buena oportunidad para motivar a los trabajadores y premiarlos por todo el esfuerzo.
Es una forma original de que los trabajadores puedan disfrutar fuera del entorno laboral y compartir experiencias con su familia y sus compañeros de trabajo. También, se fortalecen los lazos de unión y la interacción entre todos los invitados.
Además, es un momento ideal para conocer a personas de otros departamentos y poder ver el lado más personal de los trabajadores.
Por último, pero no menos importante, los niños podrán conocer el trabajo de sus padres y a sus compañeros de una forma divertida. Así, cuándo les pregunten en el cole “¿a que se dedican tus padres?”, no se van a quedar en blanco 😉

¿Que actividades realizar en un Family Day?
Es importante tener en cuenta que el Family Day debe ser divertido y agradable para todas las edades. Por lo tanto, es importante incluir una variedad de actividades lúdicas para que pequeños y mayores lo pasen bien juntos.
Aquí van nuestras actividades favoritas y que siempre funcionan, ¡te doy mi palabra! ;):
1- Actividades al aire libre: Disfrutar de un día soleado al aire libre en familia y amigos no tiene precio, y lo sabes. Si en tu empresa disponéis de un lugar al descubierto bonito y espacioso, nuestro consejo es que optéis por éste. Recuerda, igualmente, consultar el tiempo unos días antes de la fiesta y tener un plan B por si acaso.
2- Talleres de manualidades: Normalmente estos talleres estarán dirigidos a los más pequeños, aunque si están bien organizados… ¡Te aseguro que los mayores querrán participar! La temática que seguirán podrá ir acorde a la época del año (Navidad, Reyes Magos, Halloween, etc) o a algún valor que la empresa quiera resaltar y reforzar (Talleres sostenibles, por ejemplo).
3- Espectáculos en vivo: Esto puede incluir música en vivo, teatro o magia. Personalmente, me apasiona veros sonreír a través de un buen espectáculo de magia familiar. Me encanta ver vuestras caras de sorpresa 💛
4- Catering: Este es un básico que no puede faltar en tu fiesta. Una buena comida y bebidas refrescantes para que las energías no decaigan son clave. ¡Barriga llena, corazón contento!, ya lo dice la sabiduría popular 🙂

Preguntas frecuentes sobre organizar un Family Day
¿Qué precio tiene el servicio de Family Day para empresas?
¿Family Day es lo mismo que Team Building?
¿Cuándo hacer un Family Day?
¿Cómo preparar una jornada de puertas abiertas?
¿Tienes alguna pregunta?
Datos de contacto
Teléfono: (+34) 644 81 88 18
Mail: hola@animarius.com
Contacta con Animarius