Un Team building para empresas es una de las mejores formas para conseguir mayor cohesión entre trabajadores y fomentar el trabajo en equipo. Si estás buscando que entre los empleados reine el buen rollo y que, encima, mejore el rendimiento de tu empresa… No te vayas y sigue leyendo, porque aquí van las mejores ideas de Team building para que te inspires:
¿De dónde viene el concepto de Team building?
Que sí, que son muy pesados todos aquellos que desde hace años llaman “muffins” a las magdalenas de toda la vida. No estás solo, entiendo tu hartazgo 😂
Pero has de saber que, en este caso, la cosa cambia. Team building es un concepto anglosajón y literalmente significa “construcción de equipos”, así que vamos a llamarlo por su nombre y a parecer un poco más internacionales, ¡hombre ya!
En realidad fue el psicólogo y sociólogo Elton Mayo quien, en la década de los años 20, le dió nombre a ésta idea. En sus experimentos, quería descubrir qué tipo de cosas incentivan la productividad de los trabajadores. También, quería demostrar que los incentivos materiales, en realidad, no son tan importantes. Y es que se dió cuenta que otro tipo de motivaciones como el reconocimiento o el trabajo en equipo, eran los que realmente sí servían para aumentar la productividad.
Por primera vez después de muchos años, se empezó a tratar al trabajador cómo un ser humano y no como una “máquina” sin sentimientos que únicamente se mueve por dinero. ¿Bonito, verdad? Ahora ya sabes porqué me encantan tanto este tipo de eventos Team building 😊
¿Para qué sirve el Team building en la actualidad?
Actualmente, cada vez más empresas apuestan por hacer alguna actividad Team building durante el año. Y es que, poco a poco, se han ido concienciando de lo que Elton Mayo decía. Cuando los trabajadores aprenden a trabajar en equipo mientras se lo pasan bien, el rendimiento de la empresa aumenta.
Estoy segura que si empiezas a incluir este tipo de actividades en la compañía, vas a conseguir aumentar la cohesión entre los empleados. También vas a fomentar el espíritu de equipo, el sentimiento de pertenencia y una mejor comunicación entre ellos 💛

Cómo organizar un Team building empresarial
Ahora que ya sabes qué es un Team building y algunos de sus beneficios, es el momento de ponernos más técnicos. Saber cómo organizarlo va a ser el primer paso para que un evento cómo éste, sea todo un éxito.
Define los objetivos
El primer paso será definir bien los objetivos. Si lo haces, más tarde podrás medir los resultados. Muchas empresas tienen cómo finalidad aumentar la productividad o incluso, detectar a los líderes del equipo. Pregúntate por qué quieres organizar algo así. Y no te agobies si esto suena demasiado “serio” y sientes que el objetivo que tu buscas es que tus empleados se lo pasen bien. ¡Eso también está genial y es un muy buen motivo! 💪
¡Ponle día, hora y lugar!
En segundo lugar, decide el día, la hora y el lugar. Cómo recomendación, te diré que es preferible hacer este tipo de eventos en horas de trabajo en vez de en días dónde los trabajadores tengan libre. También, suele ser más recomendable realizarlo fuera del entorno laboral, y así romper con lo cotidiano.
Elige la actividad
En tercer lugar, elige qué actividad de Team building vais a hacer. Es esencial buscar dinámicas en las que participen todos los trabajadores y que también, puedan sacar algún aprendizaje. Además, no te olvides de que debe ser una experiencia emocionante a la vez que divertida 🎉
Comunica toda la información
En cuarto lugar, anuncia a tus trabajadores o compañeros… ¡La que está por venir! ¿Por qué no ponerle un poco de misterio al asunto? Puedes dar pistas que generen curiosidad y hagan que hablen entre ellos intentando averiguar de qué se trata. Si lo haces bien, te aseguro que el team building empieza en este momento 😏
Observa a los empleados durante el evento
En quinto lugar, estate atenta de lo que ocurre durante la actividad. Pienso que es una muy buena oportunidad para poder conocer a los trabajadores y potenciar sus habilidades y virtudes. Con este tipo de actividades vas a poder conectar con las personas y hacerles sentir que no son números.
¡Feedback time!
Por último, y una vez haya finalizado la actividad, es interesante que pidas la opinión a todos los participantes. Saber que su voz es escuchada y que te importa lo que sienten, va a generar más confianza entre vosotros y además, te va a servir para tener otros puntos de vista 👀
También, será importante que compruebes si se han cumplido los objetivos que buscabas. Toda esta información te servirá para seguir mejorando. Así, en un futuro te puedes plantear repetir y buscar otras actividades igual de divertidas o…. ¡Mejores todavía!

Las mejores ideas Team building para tu evento
Llegados a este punto… Si te faltan ideas para Team building y vas en busca de las mejores dinámicas de trabajo en equipo para adultos, ¡presta atención! Aquí van mis 5 ideas favoritas para que tu actividad Team building sea todo un éxito:
1. Juegos de estratégia. Mi favorito, sin lugar a dudas, es el famoso Paintball. Encuentro que es una buenísima oportunidad para descargar la adrenalina y las tensiones que sentimos a veces después de muchas horas de trabajo. Además, cambiar durante un rato las mesas y los ordenadores por el aire libre y el sol, suena genial. ¿A que sí?
2. Talleres. Si me dieran a elegir un taller para hacer con mi empresa, el caballo ganador sería… ¡Un taller de cocina creativa!. Creo que no me equivoco si digo que todos en algún momento nos hemos enganchado a uno de esos programas de TV dónde los concursantes compiten por ver cuál es el mejor plato, ¿verdad? 😜 Si lo hacéis por equipos, te prometo que va a ser lo más.
3. Concursos de animación. Una opción ideal si buscas darle un toque diferente a tu evento. Se trata de diferentes retos donde los empleados van a poner a prueba sus habilidades físicas y mentales. En este tipo de shows, el cachondeo y las risas están aseguradas. Una de mis ideas para Team building favoritas, sin duda.
4. Acciones de responsabilidad ambiental. Ir a recoger basura a una playa o a la montaña, es una actividad que no sólo va a ayudar al medio ambiente, si no que además, puede ser una bonita experiencia. Organiza una gincana para los trabajadores y que en una de las pruebas, tengan que recoger el máximo de basura en un tiempo determinado. Ayudar a la naturaleza también puede ser ¡una aventura top!
5. Escape room para empresas. Imagino que si ya has hecho alguno, entiendes porque están tan de moda desde hace unos años. Paintball se pueden realizar a domicilio o en una sala Escape room acondicionada para ello. Son súper entretenidos y tienen una gran variedad de temáticas dónde elegir. Conseguirás que tus trabajadores unan fuerzas… y todo ello ¡entre risas!

Cuenta con una empresa de Team building
Si finalmente, llegas a la conclusión de que organizar un evento así se te escapa de las manos, mi consejo es que cuentes con la ayuda de profesionales. Una empresa que esté acostumbrada a organizar actividades de Team building va a saber mejor que nadie lo que necesitas para que tu evento ¡sea un éxito! 💛
Preguntas frecuentes sobre organizar una Team building de empresa
¿Qué hacen las empresas organizadoras de Team building?
¿Qué beneficios tiene realizar un Team building?
- Potencia el trabajo en equipo.
- Mejora la comunicación y la confianza.
- Fortalece el sentimiento de pertenencia.
- Fomenta un mejor ambiente de trabajo.
- Genera mayor tolerancia al estrés.
¿Qué dinámicas de grupo puedo hacer en mi empresa?
- Team building.
- Concurso de talentos.
- Trivial.
- Taller creativo.
- Torneo deportivo.
- Escape Room.
¿Qué finalidad tiene hacer un Team building?
¿Tienes alguna pregunta?
Datos de contacto
Teléfono: (+34) 644 81 88 18
Mail: hola@animarius.com
Contacta con Animarius